Si eres un streamer de Twitch, es importante mantener un ambiente seguro y acogedor en tu canal. Una parte crucial de esto es tener un control sobre los usuarios que han sido baneados o bloqueados en tu chat. En este artículo, te mostraremos cómo ver la lista de baneados en Twitch y cómo configurar la moderación de tu canal para mantener un entorno positivo para tus espectadores.
Accede a la configuración de tu canal de Twitch
Lo primero que debes hacer es acceder a la configuración de tu canal de Twitch. Para ello, inicia sesión en tu cuenta de Twitch y haz clic en tu imagen de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla. En el menú desplegable, selecciona «Configuración» para acceder a la página de configuración de tu canal.
Ve a la sección de «Moderación» o «Configuración de moderación»
Una vez en la página de configuración de tu canal, busca la sección de «Moderación» o «Configuración de moderación». Esta sección te permitirá realizar ajustes relacionados con la moderación del chat de tu canal.
Activa la opción de «Modo solo para seguidores»
Una forma efectiva de mantener un control sobre tu chat es activar la opción de «Modo solo para seguidores». Esta opción limitará el chat solo a los seguidores de tu canal, lo que significa que solo aquellos que te sigan podrán enviar mensajes en el chat. Para activar esta opción, simplemente marca la casilla correspondiente en la configuración de moderación.
Establece filtros de palabras clave
Otra forma de mantener un ambiente seguro es establecer filtros de palabras clave. Estos filtros bloquearán o moderarán los mensajes que contengan lenguaje inapropiado o ofensivo. Puedes agregar palabras clave específicas que deseas filtrar y decidir si deseas bloquear o moderar los mensajes que las contengan. Esta configuración se puede realizar en la sección de moderación de la configuración de tu canal.
Te puede interesar leer¿Cómo vencer a Tornadus en Pokémon GO? Estrategias efectivasConfigura los niveles de moderación
Además de los filtros de palabras clave, puedes configurar los niveles de moderación en tu canal. Estos niveles determinarán la rigurosidad de la moderación en tu chat. Puedes elegir entre los niveles «Luz», «Medio» o «Estricto», dependiendo de cuánto control desees tener sobre los mensajes. El nivel «Luz» permitirá la mayoría de los mensajes, mientras que el nivel «Estricto» moderará enérgicamente los mensajes. Ajusta esta configuración según tus necesidades y preferencias.
Agrega moderadores a tu canal
Una forma efectiva de mantener el control en tu chat es agregar moderadores a tu canal. Los moderadores son usuarios designados que tienen la capacidad de vigilar el chat y tomar acciones contra los usuarios que incumplan las reglas. Puedes agregar moderadores seleccionando la opción correspondiente en la configuración de moderación y proporcionando los nombres de usuario de los usuarios que deseas nombrar como moderadores.
Establece reglas claras y visibles
Es importante establecer reglas claras y visibles para tu chat. Comunica estas reglas a tus espectadores de manera clara y asegúrate de que estén visibles en algún lugar de tu canal, como en la descripción o en un panel dedicado. Estas reglas deben incluir información sobre el comportamiento aceptable, las consecuencias por violar las reglas y cualquier otra información relevante para mantener un ambiente seguro y acogedor.
Utiliza comandos de moderación
Como streamer, tienes acceso a una serie de comandos de moderación que puedes utilizar para mantener el control sobre tu chat. Algunos comandos útiles incluyen:
- /ban [nombre de usuario]: Este comando bloqueará a un usuario específico, impidiéndole enviar mensajes en tu chat.
- /timeout [nombre de usuario] [duración]: Este comando silenciará temporalmente a un usuario, impidiéndole enviar mensajes durante un período de tiempo específico.
- /clear: Este comando eliminará todos los mensajes del chat, lo que puede ser útil en situaciones en las que el chat se haya vuelto inmanejable.
Estos son solo algunos ejemplos de comandos de moderación disponibles en Twitch. Familiarízate con ellos y utilízalos según sea necesario para mantener un ambiente seguro en tu canal.
Considera la opción de activar la revisión de mensajes en vivo
Si deseas tener un control aún mayor sobre los mensajes en tu chat, considera la opción de activar la revisión de mensajes en vivo. Esta opción permitirá que los mensajes de los espectadores se revisen antes de aparecer en el chat. Los moderadores podrán aprobar o rechazar los mensajes según las reglas establecidas. Esta configuración se puede habilitar en la sección de moderación de la configuración de tu canal.
Te puede interesar leer¿Cómo se llaman todos los pases de Free Fire? – Elite Free Fire Pass: 50 edicionesConfigura las opciones de bloqueo y desbloqueo automático
Para evitar el spam o los enlaces no deseados en tu chat, puedes configurar las opciones de bloqueo y desbloqueo automático. Estas opciones permitirán bloquear automáticamente a los usuarios que compartan enlaces o spam en el chat. Puedes ajustar la configuración según tus necesidades y preferencias en la sección de moderación de la configuración de tu canal.
Mantén un ojo en el chat
Es importante mantener un ojo constante en el chat de tu canal. Monitorea regularmente los mensajes y toma medidas rápidas contra los usuarios que violen las reglas. Esto puede incluir la eliminación de mensajes inapropiados, la emisión de advertencias a los usuarios o el bloqueo de aquellos que persistan en su comportamiento inapropiado. Mantente activo y alerta en tu chat para mantener un ambiente seguro y acogedor.
Monitorea regularmente la lista de baneados
Para ver la lista de baneados en Twitch, puedes acceder a la sección de moderación de la configuración de tu canal. Allí encontrarás una lista de los usuarios que han sido bloqueados o baneados en tu chat. Es importante monitorear regularmente esta lista para asegurarte de que no haya usuarios bloqueados injustamente o que hayan cumplido su tiempo de sanción. Siempre puedes desbloquear a usuarios si consideras que han aprendido la lección o han cambiado su comportamiento.
Mantén una comunicación abierta con tus moderadores
Tus moderadores son una parte invaluable de mantener un ambiente seguro en tu canal. Mantén una comunicación abierta con ellos y bríndales las herramientas y la información necesaria para realizar su trabajo de manera efectiva. Escucha sus preocupaciones y sugerencias, y trabaja en equipo para mantener un ambiente positivo en tu canal.
Mantén un ambiente seguro y acogedor
Por encima de todo, es importante mantener un ambiente seguro y acogedor en tu canal. Fomenta la interacción positiva entre tus espectadores y toma medidas enérgicas contra el acoso, el discurso de odio o cualquier otra forma de comportamiento inapropiado. Recuerda que eres el responsable de mantener un entorno seguro para todos los que visitan tu canal.
Actualiza y ajusta la configuración de moderación
Por último, recuerda que la configuración de moderación en Twitch no es algo estático. A medida que tu comunidad crece y evoluciona, es posible que necesites actualizar y ajustar la configuración de moderación. Mantente atento a los cambios y realiza los ajustes necesarios para garantizar un ambiente seguro y agradable para todos tus espectadores.
Te puede interesar leer¿Cómo tener la capacidad pulmonar al máximo en GTA San Andreas? | Trucos y consejosVer la lista de baneados en Twitch y configurar la moderación de tu canal es esencial para mantener un ambiente seguro y acogedor. Sigue los pasos mencionados anteriormente y asegúrate de monitorear regularmente tu chat y la lista de baneados. Con una buena configuración de moderación y una comunicación abierta con tus moderadores, podrás crear un espacio positivo y seguro para tu comunidad en Twitch.
Añadir Comentario