En la actualidad, la mayoría de las aplicaciones móviles requieren ciertos permisos para funcionar correctamente en nuestros dispositivos Android. Estos permisos pueden variar desde acceder a la cámara o al almacenamiento, hasta acceder a nuestros contactos. Si bien es cierto que algunas aplicaciones legítimas pueden necesitar acceso a nuestros contactos para ofrecer funcionalidades específicas, es importante tener en cuenta la privacidad y seguridad de nuestros datos personales.
Revisar y controlar los permisos de las aplicaciones regularmente
Una de las mejores formas de saber si una app tiene acceso a nuestros contactos es revisar y controlar los permisos de las aplicaciones regularmente. Para hacer esto, debemos seguir los siguientes pasos:
- Abre la aplicación de Configuración en tu dispositivo Android.
- Desplázate hacia abajo y selecciona la opción «Aplicaciones» o «Aplicaciones y notificaciones», dependiendo de la versión de Android que estés utilizando.
- En la lista de aplicaciones instaladas, selecciona la aplicación de la cual deseas verificar los permisos.
- Una vez dentro de la página de información de la aplicación, busca la opción «Permisos» o «Permisos de la aplicación».
- Aquí encontrarás una lista de todos los permisos que la aplicación tiene solicitados. Busca el permiso de «Contactos» y verifica si está habilitado o deshabilitado.
Si el permiso de «Contactos» está habilitado, significa que la aplicación tiene acceso a tus contactos. Si no deseas que la aplicación tenga acceso a esta información, puedes deshabilitar el permiso desde esta misma página.
Retirar los permisos de acceso a contactos en aquellas aplicaciones que no los necesiten
Es importante retirar los permisos de acceso a contactos en aquellas aplicaciones que no los necesiten. Para hacer esto, sigue los siguientes pasos:
- Abre la aplicación de Configuración en tu dispositivo Android.
- Desplázate hacia abajo y selecciona la opción «Aplicaciones» o «Aplicaciones y notificaciones».
- En la lista de aplicaciones instaladas, selecciona la aplicación de la cual deseas retirar los permisos de acceso a contactos.
- Una vez dentro de la página de información de la aplicación, busca la opción «Permisos» o «Permisos de la aplicación».
- Encuentra el permiso de «Contactos» y desactívalo.
Al desactivar el permiso de acceso a contactos, la aplicación ya no podrá acceder a esta información en tu dispositivo.
Limitar el uso de redes sociales y utilizar la versión web en lugar de la aplicación
Las redes sociales suelen solicitar acceso a nuestros contactos para sugerir amigos o para compartir contenido con ellos. Sin embargo, si no deseas que estas aplicaciones tengan acceso a tus contactos, puedes limitar su uso y utilizar la versión web en lugar de la aplicación.
La versión web de las redes sociales generalmente ofrece las mismas funcionalidades que la aplicación, pero sin solicitar permisos de acceso a contactos. Puedes acceder a la versión web a través del navegador de tu dispositivo Android.
Utilizar una VPN al navegar por Internet
Utilizar una VPN (Red Privada Virtual, por sus siglas en inglés) al navegar por Internet puede ayudarte a proteger tu privacidad y seguridad en línea. Una VPN crea un túnel encriptado entre tu dispositivo y el servidor al que te estás conectando, ocultando tu dirección IP y protegiendo tus datos de posibles interceptaciones.
Al utilizar una VPN, tus datos personales, incluyendo tus contactos, estarán protegidos y no podrán ser accedidos por aplicaciones o personas no autorizadas.
Utilizar navegadores que prioricen la privacidad y protección de datos
Existen navegadores móviles que están diseñados específicamente para priorizar la privacidad y protección de datos de los usuarios. Estos navegadores suelen incluir características como bloqueadores de rastreadores, protección contra malware y opciones de navegación privada.
Al utilizar un navegador que priorice la privacidad y protección de datos, estarás reduciendo el riesgo de que tus contactos sean accedidos por aplicaciones no autorizadas.
Comprobar el consumo de datos y actividad en segundo plano de las aplicaciones
Es importante comprobar el consumo de datos y la actividad en segundo plano de las aplicaciones en tu dispositivo Android. Esto te permitirá identificar si alguna aplicación está accediendo constantemente a tus contactos o realizando acciones no deseadas en segundo plano.
![](https://machain.one/wp-content/uploads/2024/01/como-se-llaman-3-estrellas-juntas-descubre-el-cinturon-de-orion-150x150.jpg)
Para comprobar el consumo de datos y la actividad en segundo plano de las aplicaciones, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Configuración en tu dispositivo Android.
- Desplázate hacia abajo y selecciona la opción «Uso de datos» o «Uso de datos móviles».
- Encontrarás una lista de todas las aplicaciones instaladas en tu dispositivo y su consumo de datos.
- Selecciona una aplicación para ver más detalles, incluyendo su actividad en segundo plano.
Si notas que alguna aplicación está consumiendo una cantidad excesiva de datos o tiene una actividad sospechosa en segundo plano, es recomendable investigar más sobre esa aplicación y considerar desinstalarla si es necesario.
Restringir el uso de datos en segundo plano de las aplicaciones
Para evitar que las aplicaciones accedan a tus contactos o realicen acciones no deseadas en segundo plano, puedes restringir su uso de datos en segundo plano. Esto significa que la aplicación solo podrá acceder a Internet cuando esté abierta y en primer plano.
Para restringir el uso de datos en segundo plano de las aplicaciones, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Configuración en tu dispositivo Android.
- Desplázate hacia abajo y selecciona la opción «Aplicaciones» o «Aplicaciones y notificaciones».
- En la lista de aplicaciones instaladas, selecciona la aplicación de la cual deseas restringir el uso de datos en segundo plano.
- Una vez dentro de la página de información de la aplicación, busca la opción «Uso de datos» o «Uso de datos móviles».
- Activa la opción de «Restringir datos en segundo plano».
Al restringir el uso de datos en segundo plano de una aplicación, estarás limitando su acceso a Internet cuando no esté abierta y en primer plano, lo que puede ayudar a proteger tus contactos y datos personales.
Tener cuidado al descargar e instalar aplicaciones, leer las críticas y valoraciones de otros usuarios
Al descargar e instalar aplicaciones en tu dispositivo Android, es importante tener cuidado y leer las críticas y valoraciones de otros usuarios. Esto te permitirá conocer la reputación y la confiabilidad de la aplicación antes de otorgarle permisos de acceso a tus contactos.
Si una aplicación tiene muchas críticas negativas o valoraciones bajas, es recomendable evitar su instalación y buscar una alternativa más confiable.
Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas
Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas en tu dispositivo Android es fundamental para garantizar la seguridad y privacidad de tus contactos y datos personales. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad y correcciones de errores que protegen tu dispositivo contra posibles amenazas.
Para mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Configuración en tu dispositivo Android.
- Desplázate hacia abajo y selecciona la opción «Sistema» o «Actualización del sistema».
- Verifica si hay actualizaciones disponibles para el sistema operativo y las aplicaciones instaladas en tu dispositivo.
- Si hay actualizaciones disponibles, selecciona la opción de actualizar.
Actualizar regularmente el sistema operativo y las aplicaciones te ayudará a mantener tu dispositivo seguro y protegido.
Utilizar aplicaciones de seguridad y privacidad para proteger los datos personales
Existen aplicaciones de seguridad y privacidad disponibles en la Play Store de Android que pueden ayudarte a proteger tus datos personales, incluyendo tus contactos. Estas aplicaciones suelen ofrecer características como bloqueo de aplicaciones, escaneo de malware y protección de la privacidad.
Al utilizar aplicaciones de seguridad y privacidad, podrás tener un mayor control sobre tus datos personales y protegerlos de posibles amenazas.
Evitar compartir información personal innecesaria en aplicaciones y servicios
Es importante evitar compartir información personal innecesaria en aplicaciones y servicios. Antes de proporcionar cualquier tipo de información personal, asegúrate de que sea realmente necesario y de confiar en la aplicación o servicio.
Te puede interesar leer![](https://machain.one/wp-content/uploads/2024/01/como-ver-el-historial-de-aplicaciones-instaladas-en-play-store-150x150.jpg)
Recuerda que tus contactos son información sensible y que su divulgación puede tener consecuencias negativas, como el spam o el robo de identidad.
Revisar y ajustar la configuración de privacidad en las aplicaciones y servicios utilizados
Es recomendable revisar y ajustar la configuración de privacidad en las aplicaciones y servicios que utilizas regularmente. Muchas aplicaciones y servicios ofrecen opciones de privacidad que te permiten controlar qué información compartes y con quién.
Tómate el tiempo para revisar la configuración de privacidad de cada aplicación y servicio y ajustarla según tus preferencias y necesidades.
Utilizar contraseñas seguras y autenticación de dos factores cuando sea posible
Utilizar contraseñas seguras y autenticación de dos factores puede ayudarte a proteger tus contactos y otros datos personales. Una contraseña segura debe ser única, tener una combinación de letras, números y caracteres especiales, y no debe ser fácilmente adivinable.
La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad a tus cuentas, ya que requiere un segundo factor de autenticación, como un código enviado a tu teléfono, además de la contraseña.
Realizar copias de seguridad de los datos importantes en caso de pérdida o robo del dispositivo
Es importante realizar copias de seguridad de los datos importantes en caso de pérdida o robo del dispositivo. Esto te permitirá recuperar tus contactos y otros datos personales en un nuevo dispositivo sin problemas.
Puedes realizar copias de seguridad de tus contactos utilizando servicios en la nube, como Google Contacts, o utilizando aplicaciones de copia de seguridad específicas.
Ser consciente de los riesgos de seguridad al conectarse a redes Wi-Fi públicas
Al conectarte a redes Wi-Fi públicas, debes ser consciente de los riesgos de seguridad. Estas redes suelen ser menos seguras y pueden ser utilizadas por hackers para interceptar tus datos personales, incluyendo tus contactos.
Siempre que sea posible, evita conectarte a redes Wi-Fi públicas y utiliza tu conexión de datos móviles o una red Wi-Fi segura.
Mantenerse informado sobre las políticas de privacidad y seguridad de las aplicaciones y servicios utilizados
Por último, es importante mantenerse informado sobre las políticas de privacidad y seguridad de las aplicaciones y servicios que utilizas. Lee detenidamente los términos y condiciones, así como las políticas de privacidad de cada aplicación y servicio antes de utilizarlos.
Si tienes dudas o preocupaciones sobre la forma en que una aplicación o servicio maneja tus contactos y otros datos personales, no dudes en contactar al desarrollador o proveedor del servicio para obtener más información.
Es fundamental proteger la privacidad y seguridad de nuestros contactos en Android. Para ello, debemos revisar y controlar los permisos de las aplicaciones regularmente, retirar los permisos de acceso a contactos en aquellas aplicaciones que no los necesiten, limitar el uso de redes sociales y utilizar la versión web en lugar de la aplicación, utilizar una VPN al navegar por Internet, utilizar navegadores que prioricen la privacidad y protección de datos, comprobar el consumo de datos y actividad en segundo plano de las aplicaciones, restringir el uso de datos en segundo plano de las aplicaciones, tener cuidado al descargar e instalar aplicaciones, leer las críticas y valoraciones de otros usuarios, mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas, utilizar aplicaciones de seguridad y privacidad, evitar compartir información personal innecesaria, revisar y ajustar la configuración de privacidad en las aplicaciones y servicios utilizados, utilizar contraseñas seguras y autenticación de dos factores, realizar copias de seguridad de los datos importantes, ser consciente de los riesgos de seguridad al conectarse a redes Wi-Fi públicas, y mantenerse informado sobre las políticas de privacidad y seguridad de las aplicaciones y servicios utilizados.
Te puede interesar leer![](https://machain.one/wp-content/uploads/2024/01/como-ver-el-perfil-de-una-persona-que-elimino-su-cuenta-de-facebook-150x150.jpg)
Añadir Comentario